GeneralRecursos Referencias

Aspectos a considerar para escoger una editorial de autoedición

¿Cómo un pensamiento que viene dando vuelta en la cabeza de un escritor puede convertirse en una obra asombrosa? La manera suele generarse mediante los recursos necesarios que usualmente un autor emplea. Lápiz, papel, un ordenador y tiempo suficiente para materializar sus ideas son las herramientas ineludibles. Y por supuesto, el trabajo concienzudo de concretar y organizar esos pensamientos e información en un gran número de palabras y transformarla finalmente en un libro.

Ahora bien, una vez que ya el escritor, ensayista, literato o como quiera llamársele al autor de la obra, logra que esa idea concebida sea una realidad, pues ya tiene en sus manos el manuscrito que lo certifica, es preciso dar el siguiente paso. Se trata nada más y nada menos de recorrer el largo y en muchos casos tortuoso camino de publicar su libro.

Pero muy al contrario de desanimarse y recluir su trabajo literario en el destierro de un escondrijo cualquiera y condenado al olvido, debido al conocimiento de los inaccesibles muros que significa la publicación de un escrito, a través de editoriales convencionales, se debe girar la vista hacia la autoedición como la alternativa oportuna que echa por tierra el publicar una obra bajo las condiciones anticuadas de una casa editora convencional.

Autoeditar – la autonomía literaria que lidera el sector

Ser un escritor independiente trae consigo muchas ventajas, entre los cuales está el poder de decidir las palabras que marcaran el camino de su historia, la portada que se cree que representara mejor esa narrativa, la forma como será promocionada y cuáles serán las formas para llevar a cabo su distribución son algunas de ellas.

Por lo tanto, si está demostrado que se es un excelente redactor autónomo y solo se necesita a la editorial para su logística regular, de ahí en adelante solo queda buscar la tarifa más adecuada para que se ajuste a su presupuesto y comenzar a trabajar desde casa sin depender de nadie más que no sea su público.

Sin embargo, un autor no siempre, tiene generalmente, la capacitación adecuada de cada una de las etapas que conforman el proceso de autoeditar. Por lo tanto, es preciso que los conozca para entender de qué se trata y llevar las riendas de su proyecto literario a feliz término. Por ello, es necesario considerar la contratación de editoriales expertas en el manejo de autoedición y saber los aspectos fundamentales para seleccionar la empresa del sector más adecuada.

La autoedición se ubica en los últimos años como la alternativa ideal para dar a conocer cualquier obra literaria. Y aunque no es un fenómeno que pueda describirse como nuevo, porque desde siempre distintos autores se han hecho cargo directamente de su libro desde su edición, impresión y publicación, la llegada de nuevos métodos tecnológicos lo ha transformado en una iniciativa que gana cada día más partidarios.

Incluso grandes y consagrados escritores que estaban acostumbrados a dejar en mano de las grandes editoriales esta tarea, han cambiado de opinión y han recurrido a empresas especialistas en autoedición, obteniendo con ello resultados muy favorables al posicionar sus obras de manera contundente en los sitiales de honores de los libros más vendidos.

No obstante, para un novel escritor esto puede resultar todo un reto. De tal manera, que al tener en cuenta los aspectos a considerar para escoger una editorial de autoedición se logra estar al tanto de cuál es exactamente el punto de partida para publicar un libro.

¿Qué se debe saber sobre la selección correcta de una editorial de autoedición?

Son diversas las ventajas que se pueden acertar con la selección del proceso de autoedición y el cual, se puede resumir en un solo enunciado: total control. De tal manera que el autor decidirá cómo, cuánto y cuándo de su creación llegará a los lectores.

Ahora bien, debemos hacer énfasis en el hecho de que, una vez que la preparación del manuscrito ha llegado a su fin, y que sea la autoedición el siguiente camino a recorrer, es preciso que sea responda a la siguiente interrogante con total certeza: ¿Se encara el proceso totalmente de manera personal o se le confiará todo a la empresa seleccionada?

El hecho de que sea el autor personalmente quien tome las riendas de este proyecto, muestra que la autoedición va por buen camino. Por ello, es indispensable tener claro todos los parámetros por los cuales se va a transitar antes de que el libro finalmente llegue a manos de los lectores.

Pero ¿Cuáles son esos aspectos necesarios para que la elección de la casa editora con la cual se llevara a cabo la autoedición sea la correcta? Veamos a continuación dichas particularidades a los cuales se debe prestar máxima atención:

  • Lugar privilegiado y notabilidad. Una editorial ampliamente reconocida es prioridad.
  • Capacidad y disposición muy clara de respetar en todo momento el contenido de la obra.
  • Pautas claras. Deben procurar que el contrato por los servicios prestados, sea redacto sin cláusulas en el cual figuren cierto tipo de ocultamiento.
  • Cada condición del proceso debe poseer un coste que se encuentre expresado notoriamente. El diseño, maquetación, corrección, distribución, promoción entre otros, no puede ser cotizado de manera conjunta sino por separado y así evitar la libre potestad interpretativa.
  • Comunidades Digitales. Las redes sociales son un excelente medio para compartir experiencias. Unirse a foros en donde se comparten el mismo interés por la autoedición y estar al tanto de quienes son los mejores y las nuevas tendencias en la autoedición, es una excelente estrategia

Dichos aspectos delinearan el camino a seguir para la búsqueda apropiada de la empresa editorial. Ahora bien, al tiempo que se busca esa editorial idónea, se debe tener presente algunas peculiaridades básicas que establecerá o no realizar partes del proceso de autoedición. Por ejemplo:

  1. Decidir si la impresión de la obra será física o digital

Las opciones a considerar son muy simples: eBook o formato tradicional, o ¿por qué no? Ambas. Indudablemente que cada una de estas formas de publicacion tiene su atractivo y por supuesto, su target predilecto entre los lectores. Pero lo imprescindible aquí es la plataforma de marketing en que se desea trabajar.

El libro digital o ebook, como se le conoce, ha logrado un alcance significativo debido al avance de las distintas tecnologías. Pero a pesar de ello, el encanto del libro, con sus portadas, ilustraciones y hojas sigue conquistando al público lector, y por más que transcurran los años no mengua su ritmo de ventas.

  1. Establecer objetivos reales para la promoción y distribución de la obra

Es necesario implantar objetivos sobre escenarios reales. Esto significa que, si se trata de una primera obra para el autor, este debe pensar en que su tiraje en número no sea exagerado. Debemos entender, además, que no se desea que alguna importante cantidad de ejemplares queden rezagados para la venta. En este sentido se hace inevitable determinar cómo será la publicidad antes y después del lanzamiento de libro, así como será la forma en que el mismo será distribuido.

Para responder los dos aspectos anteriores no se debe tampoco ser un experto. Por suerte empresas editoras especialistas en autoedición cuentan con los servicios de impresión, publicidad y distribución. Si se ha seleccionado aquella que posee las herramientas necesarias como por ejemplo la ventaja de una casa editorial que posea una planta de impresión propia será una gran ventaja.

Ello sin duda, acompañado de una avanzada tecnología permitirá lograr despachar en tiempo muy cortos cualquier pedido, sin sobrexponerse a saturaciones ni retrasos incomodos. Esto es un aspecto muy importante a considerar al momento de elegir la editorial.

Otra ventaja sumamente atrayente es la capacidad que tienen algunas de estas editoriales de entregar el control de las ventas a sus clientes. Esto es potencialmente factible, gracias a los más modernos recursos especializados y tecnológicos, los cuales son expresados a través de un panel de control, que les permite en tiempo real monitorear el comportamiento de los títulos literarios colocados en las distintas plataformas.

Asimismo, las llamadas regalías o pagos por derecho de autor se hallan completamente garantizados. No importa el lugar en que se encuentre el autor literario. Si hace uso de ese servicio lo disfrutara cono tan solo ingresar desde tu ordenador y visualizara cual es el canal en donde aumenta o disminuyen las ventas de su libro.

Sin duda excelente servicio, tarifas asequibles, la profunda experiencia y apoyo de los mejores y más capacitados profesionales, hacen de estas editoriales la respuesta que busca todo escritor, el cual desee sumergirse en el mundo de la autoedición.

Por lo tanto, y para finalizar si estás dispuesto a tomar el timón que lleve a puerto seguro la publicación de tu libro de manera que te permita alcanzar el éxito debes tener en cuenta en resumen los siguientes aspectos:

  • Definir en primer lugar el propósito que le quieres dar a tu proyecto literario
  • Alinearte a todas las diversas comunidades de autoedición que existen
  • Buscar aquellos servicios que ofrezcan verdadera  seguridad y confianza
  • Escoger solo a los mejores en autoedición

Comment here